Seabery evitará 12 toneladas de CO2 al año con una planta solar

La empresa Seabery, líder mundial en el desarrollo de soluciones con Realidad Aumentada aplicadas a la formación, ha apostado por el autoconsumo de energía 100% renovable. Eternal Energy ha puesto en marcha una planta solar fotovoltaica para abastecer de energía las instalaciones de la empresa onubense.

Sobre la cubierta de la sede de Seabery, en Huelva, se han instalado paneles fotovoltaicos de alto rendimiento SUNO-CT, diseñados por la española TSOe y certificados por AENOR.

Con una potencia instalada de 18,2 kWp, el nuevo equipamiento tiene una capacidad de producción anual de 30.163 kWh, cubriendo, mediante el autoconsumo, el 80% de la demanda necesaria durante las horas de funcionamiento.

Además, gracias a la utilización de esta fuente renovable, el grupo tecnológico evitará la emisión de más de 12 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, alineándose de este modo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030 de la ONU respecto al uso de energías limpias.

Seabery fue galardonada con el premio a la Mejor Pyme Española del Año por la Cámara de Comercio de España en 2021, un reconocimiento que entregó el rey Felipe VI.

Seabery, una empresa joven con grandes compromisos

Para el director de Personas y Recursos de Seabery, Víctor de Vega, con esta nueva instalación energética la empresa refuerza una de sus propuestas de valor más relevantes: “contener las emisiones de CO2 y, en general, de materiales de difícil reciclaje, como son todos los que se usan en la enseñanza de soldadura”.

“Somos una empresa muy joven, preocupada por el medio ambiente, y como parte de nuestros objetivos a corto plazo está el de tener una aportación nula o incluso positiva en materia de emisiones. Iniciativas como la planta solar de Eternal Energy nos ayudan sin duda en dicho propósito” añade.

GRAE powered by IBM, el asistente cognitivo

Cristina Vicente, consejera delegada de Eternal Energy, señala que la instalación fotovoltaica realizada en el grupo onubense incorpora el GRAE, un asistente cognitivo basado en Inteligencia Artificial desarrollado junto con IBM. Este sistema, según detalla, “permite la monitorización en tiempo real de la planta para optimizar constantemente la producción de energía a partir del propio consumo del cliente”.

Otro de los servicios que se aporta al nuevo equipamiento es que Seabery “podrá avalar su compromiso sostenible con el sello ECO20, un distintivo que certifica de forma independiente Bureau Veritas y que garantiza el uso de energía renovable en autoconsumo y la cantidad de emisiones de CO2 evitada a la atmósfera”, explica.

Sobre Seabery

Fundada en Huelva en 2007, Seabery es una compañía internacional que lidera el desarrollo de soluciones tecnológico-educativas con Realidad Aumentada aplicadas a la formación. Entre ellas, destaca la metodología Soldamatic -premiada en los Auggie Awards de Silicon Valley-, que se emplea actualmente en más de 80 países de los cinco continentes, tanto en el ámbito educativo como en el industrial.

Impulsada por el sistema propio de Hyperreal-SIM™, la formación proporciona la experiencia multisensorial y más realista, aparte de la soldadura real. Soldamatic permite ahorrar así el 68% de los costes asociados a esta capacitación, aumentando un 34% los estudiantes calificados, al tiempo que reduce a la mitad el tiempo invertido.

Entradas recomendadas